Mi lista de blogs

Mi lista de blogs

  • Opinion de Facundo (Domingo Faustino) - Facundo Mi intención con el siguiente texto es dar mi opinión y análisis de la obra, en base a mis conocimientos y criterio haré un análisis nada complic...
    Hace 7 años
  • - *Autor*: Jorge Isaacs (1837-1895) *Genero y corriente*: Novela, Narrativo, Romanticismo *Estructura*: La novela se divide en 65 capítulos que permite desar...
    Hace 7 años
  • - Características del romanticismo: *Características del Romanticismo* El romanticismo comprende las siguientes características: *El ansia de libertad*: ...
    Hace 7 años
  • Valoracion de la obra azul - [image: Resultado de imagen de ruben dario] *Valoracion Sobre la Obra Azul.* En esta obra fundamental para el desarrollo de la corriente modernista en e...
    Hace 7 años
  • Literatura del Descubrimiento. - Organizaciòn social durante la epoca de la colonia *Se caracterizó por una marcada división de clases sociales, los españoles adoptaron el papel de grup...
    Hace 7 años
  • - *Obra Tabarec escrita por ( Juan Zorria de San Martin)* *Resumen del argumento:* De la unión de una cautiva blanca y un cacique indio nace Tabaré, un ...
    Hace 7 años
  • - *Obra: El matadero* [image: Resultado de imagen de obra el matadero] *El matadero* fue escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838y 1840 part...
    Hace 7 años
  • - *Valoracion de la obra MARIA * *Esta obra de Jorge Isaacs, se encuentra descrita en la America colonial, es una novela romantica en donde se habl...
    Hace 7 años
  • Maria (Novela) - Maria de Jorge Isaac *María* es una novela de Jorge Isaacs. Se publicó en el año de 1867 y se encuentra dentro del romanticismo. Por su tema y estructura...
    Hace 7 años
  • Juan Zorrilla de San Martín - Juan Zorrilla de San Martín (Tabaré) [image: Resultado de imagen para resumen general de juan zorrilla]Magdalena una bella española es abandonada duran...
    Hace 7 años
  • Obra - *Obra: El matadero* [image: Resultado de imagen para obra el matadero] El matadero transcurre de la Argentina en el tiempo de los unitarios y federales en ...
    Hace 7 años
  • LITERATURA PRECOLOMBINA. - Haga un breve resumen de la literatura preclombina, tomando en cuenta las exposiciones de las obras: POPOL VUH OLLANTAY LA POESÌA DE NETZAHUALCOYOT.
    Hace 8 años
  • HTML Parsing in Java - Many a times you might have felt a need to fetch images links from a web page into your java apps. Me too came across need to parse HTML page, suddenly ...
    Hace 12 años
  • SEGUNDO AÑO - UNIDAD 8 MANLIO ARGUETA
    Hace 15 años

jueves, 16 de marzo de 2017

Caracteristicas de cada una de las etapas del descubrimiento y conquista de America.

Literatura de la Colonia

A finales del siglo XVI,  la paulatina crisis del imperio español marcó un nuevo rumbo a la sensibilidad artística. Esta incertidumbre y angustia encontró una vía de expresión en en el estilo barroco, con el que la literatura española alcanzó su cima y llegó a su fin  la hegemonía política y cultural de España y Europa.
  

A principio del siglo XVI, cuando solo las islas del caribe pertenecían a España, se organizaron desde allí las expediciones de conquista. Fueron iniciativa de personas particulares financiadas por comerciantes y banqueros. Los conquistadores debían obtener la autorización de los reyes para reclutar un ejército y conquistar un territorio determinado.


Los reyes legitimaban jurídicamente y reglamentaban la conquista y explotación de los territorios y de los pueblos.


Pero a fines del siglo XV la Corona de Castilla aprueba el proyecto colombino de navegación del Océano Atlántico hacia el Occidente como parte de la expansión en que se encontraba empeñada España y que incluía la búsqueda de oro y especies y de una ruta hacia las Indias Orientales. Las primeras tierras descubiertas fueron las de las Antillas y confundidas por Colón con tierras asiáticas. A pesar de esta confusión geográfica que se mantuvo hasta la primera década del siglo XVI, las Antillas fueron integradas como parte de los territorios que constituían el área de explotación europea de fines del siglo XV.

El sometimiento de la población aborigen de la región del caribe se inicio en 1493 y se prolongo hasta 1520. Marcó los países que comprenden las antillas mayores y las costas del ismo de Panamá.


La primera fundación en las Antillas fue la ciudad de Santo Domingo, que se convirtió en el núcleo de la primitiva ocupación española de América organizándose como factoría comercial bajo la administración colombina. Conflictos originados por la lucha de intereses privados y estatales promovieron el reemplazo de Colón y la transformación de la factoría en colonia bajo la administración posterior. La experiencia de colonización en Santo Domingo, del mismo modo que la realizada anteriormente por España a mediados del siglo XV en las Canarias, resultó el primer ensayo de conquista y colonización española en América. Allí surgieron los puntos de partida de la administración colonial (cabildos, audiencias) que más tarde serían trasladadas al continente.